Saltar al contenido
Seminario Conciliar de Madrid
  • ¿Quiénes somos?
    • El rector y los formadores
    • Los seminaristas
  • Día a día
    • ¡Ven a adorarle!
    • La revista
    • Nuestra Biblioteca
    • Cine-Sala Toribio
    • Café y Compañía
  • La Vocación
    • Grupo de discernimiento vocacional
    • Testimonios de seminaristas
      • El Fotomatón
    • Testimonios de sacerdotes
    • Preguntas y respuestas
  • Contacto
  • Ayúdanos
Búsqueda en el sitio

Entrevista a Jesús Vidal

El pasado jueves 11 de enero en el programa Os daré pastores de Radio María tuvimos un invitado especial: Jesús Vidal Chamorro. El rector del Seminario Conciliar de Madrid y recién nombrado obispo auxiliar de Madrid, junto con José Cobo Cano y Santos Montoya Torres, pudo compartir con nosotros su experiencia sacerdotal y cómo afronta esta nueva misión que el papa Francisco le encomienda.

En un ambiente familiar nos contaba Jesús que para él ser sacerdote es «algo maravilloso y que no podía intuir lo que el Señor le estaba preparando» cuando lo llamó. Ante la pregunta por cómo acogía esta nueva llamada afirmaba sentirse «como la primera: con estupor, recogimiento y con muchísima confianza».

Frente a los nuevos retos que se presentan en la Iglesia de Madrid, el rector se siente «esperanzado porque Jesucristo está vivo y porque debajo de todo deseo humano se esconde el deseo de Dios». Recordando al  papa Francisco y la Evangelii Gaudium afirma que es una prioridad «mantener viva la esperanza, que el proceso de secularización no pese más que la alegría del evangelio». Además el nuevo equipo episcopal cuenta con pastores de «proveniencias distintas y con una visión clara de lo que es la diócesis; así podrán hacer presente con toda la Iglesia a Jesucristo en medio del mundo, que es el principal deseo del arzobispo de Madrid».

Para ello Jesús insiste en que «el cristianismo no es un programa que uno pueda desarrollar, sino el plan de Dios». Por eso «necesitamos sacerdotes santos, que dejen que su vida la haga Jesucristo», y comprender que «lo importante no es hacer muchas cosas buenas, sino el bien que Dios quiere». Además, el nuevo obispo electo es consciente de que «vivimos una época que ya no es de cristiandad» y de la necesidad de encuentros personales y comunitarios en todos los ámbitos para «poder vivir el amor de Dios y que los hombres vean cómo nos amamos».

También hubo palabras para los seminaristas, a quienes aconsejaba sobre todo «confiar en que Dios dirige nuestra vida, pues muchas veces el miedo se apodera de nosotros», pero la llamada es una llamada a «dejar la propia vida en las manos de Dios». En definitiva, concluía, «confiad en Dios, confiad en la Iglesia y confiadle vuestra vida verdaderamente».

 

La entrevista completa aquí:

 

Seminario de Madrid

Seminario de Madrid

¡Síguenos en redes sociales! →

facebook-logo   logo-youtube   logo-de-insta

Tema por Colorlib Funciona con WordPress