Saltar al contenido
Seminario Conciliar de Madrid
  • ¿Quiénes somos?
    • El rector y los formadores
    • Los seminaristas
  • Día a día
    • ¡Ven a adorarle!
    • La revista
    • Nuestra Biblioteca
    • Cine-Sala Toribio
    • Café y Compañía
  • La Vocación
    • Grupo de discernimiento vocacional
    • Testimonios de seminaristas
      • El Fotomatón
    • Testimonios de sacerdotes
    • Preguntas y respuestas
  • Contacto
  • Ayúdanos
Búsqueda en el sitio

Fiesta de Navidad con las familias

  • 11 enero, 2019

El pasado día 22 vivimos un día en el Seminario digno de recordar. Un año más, el cercano nacimiento de Cristo hizo que la alegría y las celebraciones se apoderaran de la agenda del seminario.

Por la mañana todo se desarrolló con aparente normalidad salvo por algunas muestras espontáneas de euforia colectiva que sucedieron durante las clases. Después de comer, la agitación era ya notoria y comenzamos los preparativos de la intensa velada que íbamos a tener en el seminario. Tradicionalmente, el último día antes de irnos a pasar las navidades con nuestras familias, se invita a los padres a la celebración de la eucaristía presidida por el cardenal-arzobispo de Madrid D. Carlos Osoro y a una cena un poco más especial para estrechar aún más los lazos de nuestra comunidad del Seminario de Madrid. A diferencia del año pasado, algunos habían preparado durante los meses anteriores una obra de teatro que giraba en torno al misterio de la Navidad. Esta tenía como título “¿Dónde estuvo la noche del 24?” y trataba sobre la investigación policial que realiza un oficial de Herodes al enterarse de que había nacido un rey que podía arrebatarle el trono, con la mezcla de los más diversos personajes tanto del portal de Belén como de otros sitios de lo más insospechados.

Con todo esto, durante las horas que el resto de España estaba empleando en algo tan “ibérico” como la siesta, el seminario era un auténtico ir y venir de gente terminando los preparativos. Finalmente, una vez ya todos de traje (como se merecía la ocasión) recibimos a nuestros padres para la eucaristía y posteriormente pasamos al comedor. No podíamos acabar el día sin que un grupo de seminaristas deleitara al respetable con una serie de villancicos populares que cantamos con corazón de niño y voz de no tan niño.

Las celebraciones son importantes, sí señor, y esta, más todavía. Su objetivo es resaltar la verdadera fiesta que deben vivir nuestros corazones, el nacimiento de Dios hecho niño por nosotros.

Café y cía con Marzenna Adamczyk
¡Temporada de exámenes!

Proyectos relacionados

Jornada de Oración por la…
Día de la Inmaculada 2020
¡Gracias D. Juan de Dios!
De vuelta a la montaña
Visita del crítico de cine…
Café y compañía con Tamara…
Convivencia en Burgos
¡Comienzan los Exámenes!
Jornada de oración por la…
Cena de Navidad 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Seminario de Madrid

Seminario de Madrid

¡Síguenos en redes sociales! →

facebook-logo   logo-youtube   logo-de-insta

Tema por Colorlib Funciona con WordPress